23 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El día internacional del libro se celebra el día 23 de abril, la cuestión es por qué ese día fue el elegido para celebrar la lectura.
Según explica la Unesco en su página web, el 23 de abril es el día conmemorativo ya que tanto Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la vega fallecieron este día. Aunque también suceden otros hechos históricos como el nacimiento o muerte de otros autores como Vladimir Nabokov, Manuel Mejía Vallejo entre otros.
En 1995, durante la conferencia general de la Unesco que se celebró en París, se decidió rendir un homenaje a los libros y a escritores en esta fecha, empujando a los más jóvenes a descubrir el mundo de la lectura. Además su objetivo también es valorar la contribución que estos han hecho al progreso sociocultural de la humanidad.
Con respecto al 23 de abril, realmente Miguel de Cervantes no murió este día, sino el día anterior, 22 de abril de 1616, así lo indica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la web conmemorativa del 400 aniversario de la muerte del escritor.
Con respecto a William Shakespeare, la Enciclopedia Británica indica que sí falleció ese día, pero el calendario de reino unido en esa época era diferente al que se rige actualmente.

Biblioteca Bances Caldamo
Este año, como cada año la Unesco, la Unión Internacional de Editores y a Federación internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, seleccionaron una capital mundial del libro, que en este caso es Kuala Lumpur, Malasia. Fue seleccionada por su educación inclusiva, su desarrollo en una sociedad basada en el conocimiento y fomentar la lectura accesible para todo el mundo.
En las últimas 2 décadas se han elegido ciudades como Turín (Italia) en 2006, Nueva Delhi (India) en 2003 o Madrid (España) en 2001.