IDEAS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO DURANTE EL CONFINAMIENTO
El 23 de abril es el día del libro y debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 todos los actos previstos para su celebración han sido suspendidos.

Europa press.
Numerosos eventos de este 2020 están siendo anulados o aplazados debido al Coronavirus, y la celebración del día del libro no es una excepción. Este año no veremos ceremonias ni las casetas abarrotadas de lectores con escritores firmando sus obras.
Sin embargo, como viene siendo habitual, las redes nos permiten amortiguar el impacto del distanciamiento social acercándonos más a esa vida anterior a la pandemia.
La Ceremonia de entrega del Premio Cervantes no se celebrará pero el Ministerio de Cultura colgará en las redes toda la información y obra del premiado Joan Margarit, además los invitados y las infantas realizarán un vídeo en homenaje al poeta.

El poeta Joan Margarit. La Vanguardia
Las editoriales también aportan su granito de arena. El Grupo Planeta ha decidido facilitar el acceso a múltiples dedicatorias de escritores junto al primer fragmento de sus libros para que quien quiera pueda descargárselos en sus casas. Además, durante todo el día ofrecerán directos en las redes sociales para acercar a los lectores a sus escritores preferidos.
Penguin Random House Grupo Editorial, también ofrecerá directos cuyo contenido incluirá recitales, conciertos y entrevistas, entre otras actividades.
Otra de las iniciativas más curiosas es la del reparto a domicilio de rosas, así como compartirlas virtualmente. Plataformas como la de Turisme Barcelona proponen repartir rosas virtuales por un euro y donar ese dinero al Hospital Clínic de Barcelona para ayudar en la lucha contra la Covid-19.
Por otro lado, la tradicional lectura de El Quijote, organizada cada año por el Círculo de Bellas Artes, se celebrará este año de forma telemática. La lectura comenzará de la mano del poeta Joan Margarit quien dará paso a las Infantas Sofía y Leonor.